"EL TIEMPO" Principal factor para elegir un puro
Antes de encender tu puro, debes considerar el tiempo que tienes para fumarlo, ya que, para disfrutarlo plenamente, se debe hacer lento. El sabor se intensifica por partes.





El puro se divide en 3 tercios, el primero nos genera aromas dulces, suaves y sutiles; en el segundo tercio podrás percibir los aromas y sabores que tu puro tiene para ofrecerte, en el último tercio intensificará sus aromas y sabores y a esto la fortaleza del tabaco, la carga se va recorriendo mientras se consume concentrando todo al final de tu fumada.








Se puede seguir discutiendo si el descubrimiento de América fue afortunado o desafortunado, pero el descubrimiento del puro fue uno de los acontecimientos más felices de nuestra historia y, por si mismo, justifica el descubrimiento del continente.
El establecimiento de este vínculo entre el Viejo e el Nuevo Mundo sería capaz de borrarlo todo: la impudicia de la conquista, los excesos de los conquistadores, las debilidades de los conquistados. Si bien el don del puro, para algunos mucho más precioso que el oro de los aztecas y de los incas, no hacía imperdonables, ingratitud sin igual, las agresiones de Europa contra Cristóbal


Colón, en su viaje hacia el Oeste, sabía que iba al encuentro de tierras desconocidas. No tenía la menor duda de que allí encontraría rarezas sorprendentes. El puro fue la primera de ellas. El 4 de noviembre de 1492. Rodrigo de Jerez y Luis de Torres desembarcaron en Cuba, enviados por el Almirante Colón, convirtiéndose en los primeros blancos en pisar el nuevo paraíso. A si regreso a bordo, el Almirante escribió:
“Los enviados han encontrado un gran número de indios, hombres y mujeres, que sostenían un pequeño tizón encendido en la mano para prender fuego a unas hierbas, con las cuales se ahumaban según su costumbre”.


TORPEDO BLACK


De tiro fabuloso y ceniza blanca, con sabor peculiar y levemente especiado. Su fortaleza media a media alta brilla en el segundo tercio, sobre todo si pasamos el humo por la nariz.
Tripa: Mezcla de tabaco, volado, seco y ligero, lo cual le da combustión, aroma y sabor al puro, predomina el ligero por lo que será una buena opción para fumadores que gusten de fortaleza alta, sobre todo en su tercer tercio.
Capote: Doble capote Negro San Andrés, el cual adiciona aroma y da la estructura a nuestro tabaco, esto le permitirá al puro generar largas cenizas blancas.
Capa: Tabaco crecido a base de semilla cubana sembrada en el valle de Los Tuxtlas, su característica es su color café rojizo y sabor dulzón.
Medida: 6.5 pulgadas, 52 ring