La importancia de la capa del puro

Los puros no se deben fumar apresuradamente como es el caso de un cigarrillo. Deben ser disfrutados en un ambiente relajado y tienen que ser apreciados como si se tratase del mejor vino.

Los puros no sirven para satisfacer la adicción al tabaco. Ofrecen delicias para el ojo y la nariz, para el paladar y el sentido táctil. En primer lugar, elija a su comerciante de tabaco, ya que parte del placer que proporcionan los puros se deriva del ritual casi sensual de escogerlos y comprarlos. Los exquisitos fumadores de puros ponen el mismo cuidado al escogerlos, que cuando toman otras decisiones placenteras en su vida.

Aunque existen suficientes marcas y tamaños para satisfacer las necesidades de cualquiera, tome riesgos, ya que existen cigarros que son más adecuados en unas circunstancias que en otras: los puros pequeños para ocasiones menos importantes, o para satisfacer un capricho en casa; los puros grandes para ocasiones importantes, como un complemento solitario, después de cenar, o con su brandy favorito.

Reflexiones sobre esto último y comprenderá cómo ha sido posible que los puros hayan mantenido su particular atracción durante más de 500 años.

Lo primero es tener en cuenta en el momento de escoger un puro es su apariencia. Tiene que estar tan bien vestido como el fumador. Ha de ser liso, de tamaño uniforme, de espesor que se sienta firme con los dedos.

El color de los puros va desde mas claro, casi rubio, conocido como claro, y colorado claro, hasta el colorado maduro que es de un marrón profundo confeccionado con las hojas más maduras.

Existen variaciones regionales de estas categorías, a menudo confeccionadas para algunos mercados particulares, tales como el Oscuro de Nicaragua, Brasil y México, que es prácticamente negro.

CHURCHILL BLACK

Singular puro muy bien balanceado, de sabor avinado y un tanto dulzón, evidencia de una muy buena fermentación. El último tercio es largo, cafetero y reconfortante.

Tripa: Mezcla de tabaco, volado, seco y ligero, lo cual le da combustión, aroma y sabor al puro, predomina el seco tirando hacia ligero por lo que será una buena opción para fumadores que gusten de fortaleza media alta, sobre todo en su tercer tercio.

Capote: Doble capote Negro San Andrés, el cual adiciona aroma y da la estructura a nuestro tabaco, esto le permitirá al puro generar largas cenizas blancas.

Capa: Tabaco crecido a base de semilla cubana sembrada en el valle de Los Tuxtlas, su característica es su color café rojizo y sabor dulzón.

Medida: 7 pulgadas, ring 48.