Puros caros ¿Valen la pena?

Tengo que suponer que con los acontecimientos hiperinflacionistas de los últimos meses, no pocos de nosotros nos hemos hecho esta pregunta: ¿merece la pena pagar tantos euros por un tabaco? ¿De verdad son tan caros los puros?

¿Merece la pena? La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece porque lo que no es posible es medir la satisfacción de fumar un tabaco en términos puramente matemáticos. Es una ecuación con demasiadas variables, todas ellas muy personales, y no existe una fórmula que atribuya un valor numérico al placer para, después, poder dibujarlo en una gráfica.

CORONA BLACK

Agradable puro bien terminado, dejando notas acarameladas a su paso en cada bocanada, ideal para una fumada corta.

Tripa: Claro criollo / Negro San Andrés

Capote: Negro San Andrés, el cual adiciona aroma y da la estructura a nuestro tabaco, esto le permitirá al puro generar largas cenizas blancas.

Capa: Tabaco crecido a base de semilla sumatra sembrada en el valle de Los Tuxtlas, su característica es su color café claro.

Medida: 5.5 pulgadas, ring 42.

Contenido: Cartera con 5 puros formato Corona.

Fermentación : 18 meses

Ese planteamiento es simplista y fácil de asumir, pero es falso. Un tabaco de 5 euros me ofrece una satisfacción que valoro en diez puntos, por tanto, un tabaco de 500 euros debería satisfacerme cien veces más. No, amigos. Eso no funciona así. De hecho, la respuesta es mucho más sencilla: si tú te has planteado alguna vez si merece la pena pagar 500 euros por un tabaco, la respuesta es a ti, no te va a merecer la pena. Ahórratelo porque te lo vas a gastar en una casi segura decepción. Estos tabacos están destinados a la gente que NO se hace esa pregunta.